La controvertida afirmación del Dr. Jorge Bayter, conocido por sus opiniones polémicas sobre la alimentación, generó revuelo en las redes sociales. En un video difundido en sus plataformas digitales, Bayter declaró que el banano, una de las frutas más consumidas en el mundo, era perjudicial para la salud debido a su contenido de azúcares, especialmente fructosa, que, según él, podría contribuir al desarrollo de enfermedades como el hígado graso.
Sin embargo, la comunidad académica y muchos internautas no tardaron en responder a estas afirmaciones. Una estudiante de Nutrición y Dietética de la Universidad Nacional tomó la iniciativa de desmentir estas aseveraciones. En un video igualmente viral, la joven explicó detalladamente las propiedades nutricionales del banano y refutó las afirmaciones del Dr. Bayter.
La estudiante destacó que, si bien el banano contiene azúcares, estos están acompañados de fibra, vitaminas, minerales y otros compuestos beneficiosos para la salud. Además, aclaró que el almidón presente en el banano es un carbohidrato complejo, lo que significa que su digestión es más lenta y proporciona energía de manera sostenida.
Además, la estudiante enfatizó la importancia de contrastar la información obtenida en redes sociales con fuentes confiables, como organizaciones de salud reconocidas y profesionales en el campo de la nutrición. Este incidente resalta la necesidad de promover la educación alimentaria y fomentar el pensamiento crítico en la sociedad para evitar la propagación de información errónea.