El líder venezolano asegura que su “agenda de liberación” incluye a Puerto Rico y advierte sobre una posible alianza militar con Cuba y Nicaragua para defender su régimen.
En un polémico discurso durante la clausura del ‘Festival Mundial Antifascista’, Nicolás Maduro, quien recientemente juramentó para un nuevo período presidencial en Venezuela, declaró su intención de «liberar» a Puerto Rico, actualmente un territorio de Estados Unidos. Según el mandatario, este plan sería ejecutado con la colaboración de tropas de Brasil.
Maduro, frente a un auditorio con banderas de Puerto Rico y Cuba, proclamó: “¡Qué viva Puerto Rico libre! Así como el norte tiene una agenda de colonización, nosotros tenemos una agenda de liberación escrita por Simón Bolívar”.
El presidente venezolano mencionó específicamente la creación de un “Batallón Abreu de Lima” liderado por Brasil para esta misión. Además, reiteró que Venezuela, junto con Cuba y Nicaragua, está lista para “tomar las armas” en defensa de lo que llamó “el derecho a la paz”.
Estas declaraciones surgen un día después de su cuestionada juramentación, que ha sido rechazada por diversos gobiernos y organismos internacionales. Maduro también llamó a formar una “alianza mundial” para derrotar lo que él denomina “fascismo”.
Este anuncio ha generado reacciones inmediatas en la comunidad internacional, considerando las tensiones actuales entre Estados Unidos y los países aliados al régimen venezolano.