Un reciente estudio liderado por Jianzhi Zhang en la Universidad de Michigan ha arrojado luz sobre el posible vínculo genético con la bisexualidad. La investigación, publicada en la revista Science Advances, se basó en datos recopilados de 450 mil personas de ascendencia europea inscritas en el Biobanco del Reino Unido.
Los resultados destacan una mayor incidencia de variaciones genéticas asociadas con la bisexualidad, particularmente entre hombres heterosexuales. Jianzhi Zhang, autor principal del estudio, sugiere que estas modificaciones genéticas podrían proporcionar ventajas en términos reproductivos, lo que explicaría su persistencia en la evolución humana.
El análisis también revela que las respuestas obtenidas podrían ofrecer una explicación de por qué el comportamiento homosexual no fue eliminado por la selección natural en el pasado. Zhang señala que históricamente, se categorizaba de manera errónea todos los comportamientos homosexuales en un solo espectro, cuando en realidad existe una diversidad considerable.
El investigador enfatiza que el estudio contribuye a la comprensión más profunda de la sexualidad humana, subrayando que en ningún caso busca respaldar la discriminación basada en el comportamiento sexual. Este descubrimiento podría abrir nuevas vías de investigación y diálogo sobre la diversidad genética y su influencia en la orientación sexual.