El presidente Gustavo Petro enfatiza la obligatoriedad del decreto para el próximo 15 de julio, a pesar de que la ley concede autonomía a las autoridades locales.
En una controvertida declaración, el presidente Gustavo Petro afirmó que el próximo lunes 15 de julio, declarado día cívico por decreto, debe ser de obligatorio cumplimiento, desafiando así la interpretación legal que otorga autonomía a las autoridades locales sobre esta medida.
«Los decretos del gobierno nacional se cumplen. Así que, al pueblo antioqueño y cartagenero, y a todo el pueblo colombiano, el presidente decreta: el lunes a festejar en paz. La alegría no se prohíbe», manifestó Petro a través de su cuenta de X.
La declaración del mandatario se produjo en respuesta a una noticia publicada por el portal Cambio, que informaba sobre la negativa del gobernador de Antioquia, Julián Rendón, y del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, a adherirse al día cívico en sus respectivas regiones.
A pesar de la firmeza del presidente, el decreto 0880 del 12 de julio de 2024, que establece el día cívico, utiliza el término “exhortar” a las entidades territoriales, organismos autónomos y ramas del poder legislativo y judicial para cumplir con la medida, señalando que estas entidades son “autónomas en decidir si otorgan como día no hábil el 15 de julio de 2024”.
La postura de Petro contrasta con el contenido del propio decreto, que explícitamente deja la decisión en manos de las autoridades locales, lo que ha generado un debate sobre la obligatoriedad de su cumplimiento y la autonomía regional en Colombia.