Connect with us

Tecnología

Así serán los humanos en el año tres mil, según grupo de investigación

Tendrán manos en forma de garra, doble parpado y serán jorobados

De acuerdo con un grupo de investigación del portal Med Alert Help y colaboradores del New York Presbyterian Orch Spine Hospital, la humanidad sufrirá una serie de mutaciones con el paso de los siglos.

“Para darnos cuenta completamente del impacto que la tecnología cotidiana tiene sobre nosotros, buscamos investigaciones científicas y opiniones de expertos sobre el tema, antes de trabajar con un diseñador 3D para crear un humano del futuro cuyo cuerpo haya cambiado físicamente debido al uso constante de teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles y otra tecnología”, se lee en la investigación publicada por Toll Free Forwarding.

En este sentido, a raíz del uso habitual de herramientas digitales, los científicos prevén que uno de los principales cambios será el encorvamiento del cuerpo y el grosor del cuello.

También se proyecta que las manos tendrán forma de garra o de prensa, mientras que el tamaño del cráneo aumentaría y el cerebro, paradójicamente, se encogería.

A su vez, como consecuencia de la adaptabilidad a las pantallas, se teoriza con un segundo párpado que ayude a mitigar la fatiga visual y los dolores de cabeza ocasionados por la exposición a la luz que emiten los dispositivos.

Tecnología

El caso del científico chino que modificó bebés genéticamente

Al quedar en libertad luego de tres años de prisión, solicitó un visado para continuar con sus trabajos en Hong Kong.

Durante la Segunda Cumbre Internacional sobre Edición del Genoma Humano llevada a cabo en 2018, en Hong Kong, el biofísico He Jiankui dio a conocer que había realizado alteraciones en el ADN de bebes humanos, para que estos fueran resistentes al VIH.

El primer caso conocido fue el de dos hermanas gemelas en etapa embrionaria, apodadas “Lulu” y “Nana”. Posteriormente nació otra bebé conocida como “Amy”. El objetivo de la investigación, según el científico, no era eliminar enfermedades genéticas, sino dar la habilidad natural de resistir a una posible infección del virus causante del sida.

El Gobierno chino determinó que He Jiankui no había cumplido con las normativas impuestas, por lo que fue condenado a prisión en diciembre de 2018.

Tras pagar una condena de tres años, quedó en libertad en abril de 2022. En febrero del presente 2023 dio a conocer que le había sido aprobado un visado para trasladar sus investigaciones a la ex colonia británica de Hong Kong.

No obstante, las autoridades hongkonesas retiraron la autorización entregada con anterioridad, argumentando que el solicitante aportó datos falsos, por lo que se abrirá una nueva investigación penal.

El paradero o el estado de salud de las bebes modificadas genéticamente se desconoce, pues es un secreto del Estado chino.

Continue Leyendo

Actualidad

Con tecnología “made in Colombia”, empresa de drones impulsa productividad del agro

Siendo una empresa orgullosamente colombiana, Ikaro Drones S.A.S. desarrolla tecnología aplicada a este tipo de vehículos, para concebir soluciones de aspersión aérea, carga y recolección de frutos, que ofrecen «mayor cobertura y acceso a zonas complejas».

 

Bajo el eslogan de “Creer en lo nuestro sí es posible”, Ikaro Drones ha puesto al alcance del mercado colombiano las ventajas de la tecnología aplicada al campo.

Esta compañía ha elaborado drones agrícolas de aspersión aérea con diferentes diseños y capacidades de carga, ya sean de 6L, 10L, 15L, o 21L.

Además, está desarrollando una nueva línea de drones de carga con capacidades para transportar hasta 50 kilos a una distancia máxima de 10 kilómetros, lo cual permitiría satisfacer los requerimientos de los agricultores colombianos en zonas de difícil acceso.

A su vez, para la recolección de frutos de palma de aceite, se encuentra en la fabricación de nuevos drones que permitirán apoyar la labor diaria de los palmicultores, contribuyendo a disminuir los índices de accidentalidad.

Para conocer más sobre su portafolio y nuevos proyectos, visita www.ikarodrones.com.

 

 

Continue Leyendo

Tecnología

Una colombiana dirigirá misión de la NASA para regresar a la Luna

Tiene licenciatura en Ciencias y una maestría en Ingeniería Aeroespacial del Instituto de Tecnología de Georgia.

Se trata de la cartagenera Lili Villarreal, quien estará a cargo de la misión Artemis II, con la que la NASA busca regresar a la Luna.

En este sentido, también será responsable la recuperación de la nave espacial Orión, una vez esta regrese a la Tierra y aterrice en el mar.  Deberá garantizar la seguridad de la tripulación y del personal de búsqueda y rescate.

Se prevé que serán cuatro los astronautas que emprenderán el viaje alrededor del satélite natural de la Tierra.

Villarreal tiene 48 años y desde los 10 se mudó con su familia a Miami.

Continue Leyendo

Lo más visto