Connect with us

Política

Según proyecto de reforma pensional, mayores de 65 años recibirán renta de $223.000

El documento se radicará en el Congreso este 22 de marzo.

De acuerdo con la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el proyecto de la reforma pensional comprender un pilar solidario en beneficio de los adultos mayores de 65 años, alrededor de 2.5 millones de personas.

Dicho segmento poblacional recibiría “una renta por encima de la línea de pobreza”, equivalente a $223.000, es decir, tres veces más que el subsidio entregado por el programa “Colombia mayor”.

La renta, según el comportamiento que registre la economía nacional, podría aumentar conforme pase el tiempo.

A su vez, como parte de un pilar semicontributivo en el que las personas que no pudieron pensionarse, pero que tienen semanas en Colpensiones o ahorros con un fondo, también recibirán una renta.

De acuerdo con el Gobierno nacional, el proyecto de reforma tiene el objetivo de unificar y complementar el sistema pensional entre fondos privados y Colpensiones, con miras a generar mayor justicia social.

Política

Minminas anuncia el aumento del precio de la gasolina.

En Colombia el precio de la gasolina aumentará $600. 

 

 

Este viernes desde la ciudad de Villavicencio (Meta), la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, anunció que el aumento de la gasolina será de $600 en junio.

«El incremento en el precio de la gasolina para este mes es de 600 pesos, igual que el mes anterior y arranca inmediatamente tengamos las firmas de los decretos completas y se oficialice», indicó la jefe de cartera.

Por este mes, no se harán ajustes en el precio del Acpm. El Ministerio de Minas y Energía indicó que al final del día saldrán las resoluciones conjuntas con el Ministerio de Hacienda con los precios exactos por ciudades.

Continue Leyendo

Política

Procuraduría destituyó a Rodolfo Hernández.

Rodolfo Hernández fue destituido e inhabilitado por 14 años por el caso Vitalogic.

 

La Procuraduría sancionó con destitución e inhabilitó por 14 años para ejercer cargos públicos al exalcalde de Bucaramanga, Santander, Rodolfo Hernández Suárez, por corrupción después de haber encontrado probar su interés indebido en el proceso de selección destinado a la asignación del contrato para el manejo y disposición final de residuos sólidos a la unión temporal Vitalogic RSU.

Según la decisión de los organismos, comprobaron que Rodolfo Hernández realizó varias acciones con el fin de favorecer la adjudicación del contrato de dicha unión temporal y que su hijo saliera presuntamente beneficiado. Además, habría revelado información “confidencial” para otórgales una ventaja frente a otros competidores.

De igual manera, la Procuraduría concluyó que el exalcalde adelantó acciones destinadas a coaccionar al director jurídico de la Empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB), a quien «instó a omitir las reglas de contratación y el manual existente para lograr que se formalizara el negocio de basuras».

Continue Leyendo

Política

‘Pensión anticipada’ en Colombia.

Colombianos podrían acceder a la pensión aun sin tener la edad o semanas requeridas.

 

De acuerdo con la Ley colombiana, actualmente para lograr la pensión se debe cumplir un total de 1.300 semanas cotizadas, además la edad para las mujeres es de 57 años y para los hombres es de 62 años, sin embargo, la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, planteó que esto podría variar con la reforma pensional.

La ministra de trabajo propuso una idea que podría generar controversia, ya que con ella abre la posibilidad de pensionarse antes de las edades conocidas y las semanas mínimas requeridas.

“Es una figura que tendremos en la reforma pensional para aquellas personas que tengan mil semanas cotizadas. Es decir, si usted no ha cumplido los requisitos, le anticipamos su pensión y de la mensualidad que reciba le seguimos sacando la cuota hasta que cumpla con los requisitos”, informó la ministra.

Ramírez mencionó que uno de los requisitos que deben cumplir las personas que aspiren a pensionarse antes de cumplir con la edad requerida o sin tener todas las semanas laborales cotizadas es que tenga, por lo menos, 1.000 semanas cotizadas.

La reforma laboral y pensional fue presentada por el Gobierno de Gustavo Petro a finales de marzo, sin embargo, fue hasta hace algunos días que se lograron concretar las primeras audiencias de debate donde estarían prontas a ser radicadas en el Congreso.

Continue Leyendo

Lo más visto