La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destaca la necesidad de proteger el poder adquisitivo al abordar las proyecciones para el aumento del salario mínimo en Colombia para el próximo año. Actualmente, las expectativas sitúan el incremento en torno al 12%, aproximadamente $139,200, llevando el ingreso básico a $1,290,384.
Analistas, centros de estudios y el Gobierno sugieren que el aumento podría oscilar entre el 9% y el 13%, siendo el 12% la opción más probable. Con base en las proyecciones del Banco de la República, la inflación al cierre del año podría situarse entre el 9.5% y el 10%, sugiriendo que el aumento del salario mínimo estaría por encima del 10%.
Las reuniones de concertación entre el Ministerio de Trabajo, empresarios y gremios continúan, y se espera que el dato de productividad se fije este lunes 11 de diciembre. Las proyecciones de diferentes analistas varían, con el Grupo Bancolombia anticipando un posible aumento del 12%, mientras que otras entidades como Casa de Bolsa, Alianza Valores, Grupo Bolívar y Banco de Bogotá ofrecen estimaciones entre el 10% y el 11.8%.
Las centrales obreras han rechazado propuestas, destacando la importancia de un aumento superior al 9.6%. El cierre de este proceso se espera para el 15 de diciembre, conforme a la Ley 278 de 1996. La discusión involucra a más de 10.5 millones de colombianos, y la ministra del Trabajo se muestra optimista respecto a lograr un acuerdo en medio de este complejo escenario económico.