En un acalorado debate de control político llevado a cabo en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, el canciller Luis Gilberto Murillo abordó la compleja situación migratoria en la región del Darién y las tensiones derivadas del flujo de migrantes entre Colombia y Panamá. En su intervención, el canciller sorprendió al señalar que no existen razones sólidas para que Estados Unidos continúe exigiendo visas a los ciudadanos colombianos.
Murillo, quien fue posesionado oficialmente como canciller por el presidente Gustavo Petro tras servir como encargado durante tres meses, argumentó que la relación entre Colombia y Estados Unidos es lo suficientemente robusta como para eliminar este requisito. “No hay ninguna razón sólida, con el nivel de relacionamiento que tenemos con los Estados Unidos y que es un aliado estratégico, para que se le tenga que pedir visa a colombianos que vayan a los Estados Unidos”, enfatizó.
El canciller destacó que la problemática del Darién, una zona utilizada como paso por migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y Canadá, requiere una responsabilidad compartida entre los países del hemisferio. No obstante, subrayó que eliminar la visa para los colombianos sería un paso significativo en fortalecer las relaciones bilaterales y facilitar el tránsito legítimo de personas entre ambos países.
Murillo indicó que una de sus prioridades como canciller será insistir en este asunto, señalando que “es de interés nacional que los colombianos y colombianas no requieran visa. El tema es de voluntad política”. Esta declaración refleja una postura firme de la administración Petro para renegociar términos migratorios y buscar beneficios concretos para los ciudadanos colombianos.
El debate en la Comisión Segunda también abordó otros aspectos de la política exterior y las estrategias del nuevo canciller para enfrentar los retos diplomáticos. La intervención de Murillo dejó claro que la eliminación del requisito de visa será uno de los ejes centrales de su gestión, esperando que esta iniciativa encuentre eco positivo en Washington.