Connect with us

Negocios

Mango colombiano llegará por primera vez a Estados Unidos

Es la primera exportación que se realiza de esta fruta hacia dicho país.

 

Tras años de trabajo, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de Estados Unidos dio luz verde a la importación de mangos colombianos.

Se espera que el primer contenedor, de acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, llegue el próximo 27 de diciembre al Puerto de Savannah, Georgia, por primera vez.

“La primera exportación de mango fresco hacia los Estados Unidos representa una gran oportunidad para consolidar la oferta exportable de frutas frescas, generando empleo formal y oportunidades en las zonas rurales del país”, destacó el titular de Mincomercio German Umaña Mendoza.

En 2021, EE.UU. importó USD$552 en mango fresco, principalmente de México y Perú.

Negocios

Inflación en Colombia podría cerrar el 2023 en 9%, según BBVA Research

El año anterior concluyó en 13.12%, un alza histórica.

 

Datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística demuestran que la inflación continúa presentando un alto nivel, aunque con un menor ritmo de crecimiento.

Por ejemplo, en febrero de 2023, el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 1.66%, lo que evidenció un alza del 0.3% frente al mismo mes de 2022.

En este contexto, BBA Research proyecta que se presentará una disminución gradual de la inflación total en todo el país conforme transcurra el presente año.

La entidad considera que podría ubicarse en 9% para 2023 y en 5% para 2024, ante una caída en los precios de los alimentos, “la cual pasará de 27,8% en diciembre de 2022 a 7,6 % en diciembre de 2023″.

Continue Leyendo

Actualidad

Con tecnología “made in Colombia”, empresa de drones impulsa productividad del agro

Siendo una empresa orgullosamente colombiana, Ikaro Drones S.A.S. desarrolla tecnología aplicada a este tipo de vehículos, para concebir soluciones de aspersión aérea, carga y recolección de frutos, que ofrecen «mayor cobertura y acceso a zonas complejas».

 

Bajo el eslogan de “Creer en lo nuestro sí es posible”, Ikaro Drones ha puesto al alcance del mercado colombiano las ventajas de la tecnología aplicada al campo.

Esta compañía ha elaborado drones agrícolas de aspersión aérea con diferentes diseños y capacidades de carga, ya sean de 6L, 10L, 15L, o 21L.

Además, está desarrollando una nueva línea de drones de carga con capacidades para transportar hasta 50 kilos a una distancia máxima de 10 kilómetros, lo cual permitiría satisfacer los requerimientos de los agricultores colombianos en zonas de difícil acceso.

A su vez, para la recolección de frutos de palma de aceite, se encuentra en la fabricación de nuevos drones que permitirán apoyar la labor diaria de los palmicultores, contribuyendo a disminuir los índices de accidentalidad.

Para conocer más sobre su portafolio y nuevos proyectos, visita www.ikarodrones.com.

 

 

Continue Leyendo

Negocios

Economía colombiana creció por debajo de las proyecciones en 2022

Según informó el DANE este miércoles 15 de febrero, el aumento fue de 7,5%.

El año anterior, “el comercio al por mayor y al por menor; la reparación de vehículos de automoción y motocicletas; el transporte y almacenamiento, y alojamientos y servicios de comida” crecieron 10,7% y aportaron 2,1 puntos porcentuales al PIB, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

A su vez, la industria manufacturera presentó un ascenso de 9,8% y aportó 1,2 puntos porcentuales al crecimiento anual. Las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, junto a otras actividades de servicios, aumentaron 37,9%.

Sin embargo, la economía en su conjunto no logró cumplir con las expectativas del Ministerio de Hacienda y el Fondo Monetario Internacional, la cual era aproximadamente de 8%.

Aunque la Cámara de Comercio Colombo Americana calificó el aumento como “apreciable”, manifestó que la tendencia es a la baja, con una elevada tasa de inflación y altos tipos de interés.

Continue Leyendo

Lo más visto