Connect with us

Política

Procuraduría solicita que licencia de maternidad cobije a personas trans y no binarias

El ente de control considera que la normativa puede prestarse para posibles escenarios de discriminación, al basarse en un modelo de familia tradicional.

La Procuraduría General de la Nación envió a la Corte Constitucional un concepto en el que pide que las licencias de maternidad establecidas en el Código Sustantivo del Trabajo, cobijen por igual a personas con capacidad de gestión, hombres trans e individuos no binarios.

En este sentido, asegura que la norma solo ampara a las personas que se identifican como mujeres y desconoce el derecho a la seguridad social a todos los habitantes del país.

“No existe una razón suficiente desde una perspectiva constitucional para otorgarle un trato diferenciado a los individuos con capacidad de gestación que identifican su género de manera diversa, pues se desconocería el derecho fundamental a la identidad”, resalta el ente de control.

Política

Nicolas Petro no acepta cargos por lavado de activos en Colombia.

El juzgado 74 suspendió la audiencia hasta el jueves, para que la fiscalía y el detenido negocien.

 

 

Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, no aceptó este martes los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito que le imputaron tras su captura el sábado.

El fiscal cuestionó los gastos e ingresos de Petro Burgos, detenido el pasado sábado en Barranquilla (norte) junto con su exesposa Daysuris Vásquez, por los posibles delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Sin embargo, el hijo del presidente Gustavo Petro asegura que es inocente y no acepto los cargos imputados.

“Señor juez, no acepto los cargos”, dijo el político, de 37 años, tras una exposición del fiscal Mario Burgos quien acusó al primogénito del mandatario de recibir dinero de un condenado narcotraficante, en un escándalo que salpicó la campaña presidencial.

Según el fiscal Burgos, Petro recibió unos 400 millones de pesos (casi 102.000 dólares al cambio de hoy) de Samuel Santander Lopesierra, quien pagó 18 años de cárcel por tráfico de drogas en Estados Unidos.

Continue Leyendo

Política

Juez legaliza las capturas de Nicolas Petro y Day Vasquez.

La Fiscalía General de la Nación les imputará los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

 

 

En una audiencia que se demoró por más de 8 horas la Juez Penal Municipal 74 con funciones de control de garantías encontró legal la captura del sábado pasado de Nicolás Petro, hijo del jefe de Estado, y de su exesposa Daysuris Vásquez, por estar presuntamente vinculados a una investigación por el delito de lavado de activos.

El proximo martes a las 8 de la mañana será la imputación de cargos. Hasta esa fecha, Nicolás Petro y Day Vásquez seguirán detenidos en el Búnker de la Fiscalía.

La Fiscalía informó de que las capturas tuvieron lugar «el día 29 de julio de 2023, sobre las 06.00 horas (11.00 GMT), en cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá».

«Los capturados serán puestos a disposición de un juez penal municipal con Función de Control de Garantías, a quien se le solicitará impartir legalidad a los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios», indicó la fiscalía.

El abogado aseguró que a Petro y a Vásquez se les ha mantenido aislados de los abogados y pidió que la audiencia se lleve a cabo en un lugar diferente a las instalaciones de la Fiscalía o que se deje en libertad a sus defendidos para que puedan atender la diligencia desde su despacho.

Continue Leyendo

Política

Omar Camacho Morales es el nuevo ministro de Minas y Energía.

Tras cinco días de la salida de Irene Vélez del ministerio, el ingeniero eléctrico asumirá como nuevo jefe de la cartera.

 

 

El presidente de la República, Gustavo Petro, señaló recientemente que Ómar Andrés Camacho Morales será el reemplazo de Irene Vélez en el Ministerio de Minas y Energía. Se espera que en los próximos días el mandatario defina la fecha para su posesión.

 

El mismo medio reveló que su hoja de vida en Función Pública destaca su labor como docente en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Además, trabajó como contratista y asesor en la Cámara de Representantes de mayo de 2019 a enero de 2022.

 

El reto principal que debe afrontar el nuevo ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho en la región Caribe es buscar soluciones al racionamiento de energía provocados por el atraso en la ejecución de proyectos de transmisión de energía, afirmó Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía.

 

“Esto tiene que ser el reto principal para el nuevo ministro. Tiene el conocimiento por su formación como ingeniero eléctrico y va acorde con las funciones y competencias propias de un Ministerio que es eminentemente técnico”, indicó Acosta.

Continue Leyendo

Lo más visto