La iniciativa liderada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, para combatir la explotación sexual infantil, se destaca como una acción prioritaria en la agenda municipal. La campaña, bajo el lema «¡Ni lo intentes, es un delito!», busca concienciar a la población sobre la gravedad de este fenómeno y fortalecer las acciones preventivas y de protección a los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.
Una de las medidas más innovadoras es la regulación de los viajes de ciudadanos estadounidenses, en colaboración con la embajada de Estados Unidos en Colombia. Esta iniciativa tiene como objetivo verificar los antecedentes de los viajeros para prevenir la participación de personas con casos de explotación sexual en la ciudad. Se establecerá una base de datos que estará disponible para las agencias de viajes y el personal en los aeropuertos, permitiendo la identificación y prohibición de abordar a aquellos individuos con antecedentes relacionados con la explotación sexual.
La Alcaldía de Medellín también ha intensificado las acciones de prevención, realizando 245 intervenciones específicas en la lucha contra la explotación sexual de menores. Además, se han llevado a cabo operativos que han resultado en la captura de personas involucradas en estos delitos, como el caso de Timothy Livingston, contra quien se emitió una orden de captura con circular azul de Interpol.
La administración distrital está comprometida en desarticular las redes criminales que operan en sectores críticos de la ciudad, como el Parque Lleras, donde se busca instrumentalizar a niños, niñas y adolescentes. Estas acciones reflejan el enfoque integral y decidido de Medellín para proteger a los más vulnerables y combatir la explotación sexual en todas sus formas.